NOVEDADES

Empresarios y empresarias que formaron parte del Programa Empretec contaron sus historias de éxito
Más de 70 emprendedores y emprendedoras participaron el jueves 3 de diciembre del webinar Empretec Live Sessions, un espacio organizado por Fundación Empretec Argentina enmarcado en una serie de encuentros virtuales impulsados por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para fortalecer el entramado emprendedor a partir del Programa Empretec.
Con el objetivo de debatir acerca de los desafíos que enfrentan los empretecos y empretecas y sus soluciones de crecimiento para prosperar en el contexto económico y social post COVID-19, el webinar contó con tres testimonios de empresarios que realizaron el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor (DCE), dictado ininterrumpidamente desde 1988 en Argentina.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de Tatiana Krylova, Jefa de la División de Empresas y máxima autoridad del programa Empretec en el mundo. Luego Carla Goglia, directora ejecutiva de Fundación Empretec, repasó las iniciativas impulsadas por Fundación Empretec Argentina a lo largo del 2020.
Los instructores Master Internacional Máximo Giordano y Silvina Saade estuvieron a cargo del segundo módulo del encuentro, donde entrevistaron a tres empretecos para que compartan sus experiencias empresariales en el contexto pandémico actual.
Román Irazuzta, Marcela Paola Gómez y Alejandro Mandril, quienes realizaron el Taller DCE en Córdoba en 1988, Santiago del Estero en 2017 y Ushuaia en 2018 respectivamente, relataron sus historias emprendedoras con foco en cómo transitaron la pandemia del COVID-19 y las expectativas a futuro de sus emprendimientos.
Para cerrar el webinar, el primero de esta naturaleza desarrollado por un Centro Empretec de Latinoamérica, la creadora del Taller DCE, Marina Fanning, brindó unas palabras a los emprendedoras y emprendedoras mientras que Adrián Lebendiker, presidente de Fundación Empretec Argentina, otorgó su perspectiva respecto al ecosistema productivo del país.